Juan Esteban Serna es productor del proyecto Carbono Vivo, adicionalmente es un consultor líder que se ha destacado por impulsar prácticas de ganadería sostenible y regenerativa, apoyado en su proyecto conjunto con la fundación WWF. Su experiencia y compromiso han marcado un antes y un después en la forma de ver la ganadería, convirtiéndola en parte activa de la solución ante el cambio climático.
Innovación y Sostenibilidad en el Campo
Lejos de considerarse únicamente una fuente de emisiones, la ganadería puede transformarse en una herramienta para mitigar el calentamiento global. En las fincas que Juan Esteban impulsa, se aplican técnicas innovadoras que regeneran el suelo, optimizan el uso de recursos y protegen la biodiversidad. Estas prácticas no solo mejoran la productividad, sino que también fortalecen la capacidad de los productores para adaptarse a los desafíos ambientales.

Impacto Real en el Terreno
Con el respaldo de WWF, el proyecto liderado por Juan Esteban ha beneficiado a más de 350 familias productoras en ganadería regeenrativa y se han realizado 50 finca piloto. Este esfuerzo colectivo demuestra que, mediante la adopción de métodos regenerativos, es posible transformar la ganadería tradicional en un modelo sostenible y resiliente, generando beneficios tanto económicos como ambientales.
Reconocimiento Nacional
El compromiso con la sostenibilidad trascendió a nivel nacional cuando una de las fincas que implementan las prácticas promovidas por Juan Esteban ha recibido la visita del Ministro de Agricultura de Perú, la Finca El Gran Chaparral, ubicada en el distrito de Las Piedras, en el departamento de Madre de Dios —conocido como la capital de la biodiversidad en Perú—. Allí, el ganadero Jonny Portocarrero y su familia han implementado diversas prácticas regenerativas que impresionaron al ministro por su contribución a la modernización del sector y a la mitigación del cambio climático.

Un Futuro Prometedor
El liderazgo y la visión de Juan Esteban Serna inspiran a otros productores a repensar el modelo ganadero. Los resultados obtenidos en campo demuestran que es posible construir un futuro en el que la producción y la conservación vayan de la mano, aportando soluciones concretas para combatir el cambio climático.
Carbono Vivo: Impulsando un Futuro Sostenible
Carbono Vivo se presenta como un puente entre la producción ganadera diferenciada y el mercado global, impulsando a que ganaderos como Juan Esteban sean reconocidos y valorados por sus esfuerzos de regeneración y sostenibilidad. Este proyecto, que abarca a 50 ganaderos y 15,000 hectáreas, monetiza la captura de carbono orgánico en el suelo bajo el estándar VCS de Verra, demostrando que la ganadería puede ser un pilar clave en la lucha contra el cambio climático.